Español

Adrian chaillou
Saxofonista y compositor.
Adrian nació en 1980 en la ciudad de Nanterre (France) cerca de Paris.
A los cinco años, entró al conservatorio de música para estudiar saxofón clásico. “Empecé con el saxofón alto pero en ese momento me parecía grande como un tenor.”
La música siempre fue un elemento muy importante en la casa del joven saxofonista. “Me acuerdo que siempre había un LP tocando. Escuchábamos de todo, pero siempre música de calidad. Desde Coltrane hasta Zappa, pasando por Debussy, mucho blues y también canciones francesas.”
A los once años, encuentró a Hal Singer quien se convirtió en su mentor. Con él, descubrió la improvisación y la historia del jazz a través de las anécdotas del afamado saxofonista. “Cuando llegaba a su casa siempre había postres y un vaso de leche esperándome. Mientras comía, me contaba historias, ¡historias de jazz! Otras veces me quedaba a observar y escuchar mientras ensayaba con otros músicos…”
En esa época comenzó a tocar en diferentes bandas, mientras seguía en paralelo sus estudios clásicos en el conservatorio. ”Tocaba estilos variados como el jazz, el blues y el rock con mi padre, pero también proyectos de rai o hip hop. Me gustaba, siempre había que abrir el oído para lograr  improvisar algo con estilo.”
Viendo que su hijo se apasionaba por la música, sus padres lo introducen más y más en los clubes de jazz parisinos. “Era algo mágico! Muchos músicos me conocían y me invitaban a tocar una o dos canciones con ellos.”
Para cuando cumplió 16, el joven jazzista dejó el estudio del saxofón clásico para dedicarse completamente al jazz, estudiando entonces con Eric Barret y, dos años después, con los hermanos Belmondo.
Después de sus estudios, emprendió, junto con su amigo vibrafonista Jacques di Costanzo, un viaje que debía llevarles a Nueva York. La travesía de dos meses se convirtió en un road trip de más de cinco años que les ha llevado a visitar 10 países de Europa, Cuba, México y finalmente Nueva York. Su viaje marcó el nacimiento de la banda “Onda Road”.
“Nos fuimos hace cinco años para Nueva York pero nos perdimos en el trayecto. Enriquecemos nuestra música con los diferentes estilos que encontramos en el camino. En esta aventura hemos aprendido mucho, tanto en el plano musical como en el humano.”
Actualmente y desde hace cuatro años Adrian vive en la Cudad de México, donde ha tocado con diferentes artistas de la escena del jazz como Arturo Sandoval, Ed Calle, Cheick tidiane Seck, Aarón Cruz, Gabriel Puentes, Diego Maroto y Alex Terrier, entre otros.
“Trabajar con grandes músicos y profesionales es siempre una fuente de aprendizaje y una forma de crecer profesionalmente y musicalmente,” afirma el músico quien también ha trabajado en proyectos más pop acompañando a figuras como Alejandra Guzmán y Natalia Lafourcade.

“El mundo de la música pop tiene un acercamiento a la música y al espectáculo distinto al del jazz. Se trata menos de una búsqueda individual al interior de una banda, y más de una construcción colectiva alrededor de un artista. Igualmente, el aspecto visual es mucho más importante.” afirma el músico quien en 2010 grabó el disco “Encuentros” del proyecto Onda Road que co-dirigió con Jacques di Costanzo. En él, propusieron composiciones originales y canciones tradicionales que encontraron en las distintas paradas de su viaje juntos.

Dividiendo su tiempo entre sus proyectos a dueto, trío y cuarteto, la composición y su participación a distintos proyectos, Adrian ha regresado a Francia hace unos años. 

Votre commentaire

Choisissez une méthode de connexion pour poster votre commentaire:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s