Adrian Chaillou Trio (Español)

Adrian Chaillou, trío.

En este trío, Israel, Gabriel y Adrian revisitan los grandes temas del jazz y las composiciones originales del saxofonista. Esta formación sin piano permite una improvisación basada en el desarrollo de las ideas melódicas y en la interacción entre los tres músicos. En la tradición de los grandes tríos, esta banda nos propone una música rica en emociones y creatividad.

  Adrian Chaillou

https://adrianchaillou.com/bio/espanol/.

isra fotoIsrael Cupich

Contrabajista y compositor de jazz nacido en la Ciudad de México. Estudió en la Escuela Libre de Música, cursos en la Escuela Nacional de Música (UNAM), clases particulares con los Prof. Ernesto García de León y Sosimo Hernández, talleres de jazz de la Escuela Superior de Música con el Mtro. Francisco Téllez, master class Internacionales con Michel Petrucciani (Francia), Eugenio Toussaint (Méx.), Criss Cross (Suecia), Cuarto Seminario Internacional de Jazz, Xalapa, Ver. impartido por la Berklee College of Music.

Ha participado en los más importantes festivales de jazz de México junto con músicos nacionales y extranjeros como Alex Terrier (Francia), Davey Mooney (New Orleans.) Marc Osterer (USA) Gilad Hekselman (NY) Beat Kaestli (Suiza), Elizabeth Lonnhger (Austria), Greg Osby (NY), Martin High De Prime (Alemania), Nicolás Santella, Hernan Hecht (Argentina), Elio Villafranca (Cuba), Paul Lay (Francia), Gabriel Puentes (Chile), Alex Kautz (Brasil), Jay Rodriguez (NY) Iraida Noriega, Enrique Neri, Miguel Villicaña, Mark Aanderud, Diego Maroto, Eduardo Piastro, Alejandro Campos (México), entre otros.

Más informaciones, música, videos, bio, etc… www.myspace.com/israelcupichquinteto

gabriel

Gabriel Puentes

Nacido el año de 1976 en Santiago, Chile. Estudió batería con Ricardo Ruiz, posteriormente con Ralph Peterson, Jr. y Billy Hart. Ha tomado clases también con Antonio Sánchez, Ben Perowsky y Tony Martucci. Alumno del Summer Workshop 2002 de la School for Improvisational Music, donde tuvo clases con los bateristas Nasheet Waits y Jim Black, y con el contrabajista Mark Helias, además de cursos grupales con Ralph Alessi, Don Byron, Uri Caine, Steve Coleman y Peter Epstein, entre otros. Seleccionado como finalista el año 2003 para la beca del Thelonious Monk Institute of Jazz Performance en la University of Southern California, Los Angeles. Estudió además percusión Afrocubana con David Ortega Stuart y José Luis Quintana (“Changuito”). Reside desde fines de 1999 en la Ciudad de México, donde participa en diversos proyectos junto a los más destacados
jazzistas locales, habiéndose presentado en varios festivale internacionales y ciclos de conciertos en importantes escenarios de Latinoamérica, los Estados Unidos y Europa.

Votre commentaire

Choisissez une méthode de connexion pour poster votre commentaire:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s